Guía concisa
La siguiente información procede de la página web fisterra.com
Las citas bibliográficas en el texto siguen el formato (Autor, fecha)
Las citas en el texto se indican con números arábigos entre paréntesis: (1) (2)...
Cada cita en el texto tiene un número asignado por orden de citación, por ello si se cita una obra más de una vez seguirá con el mismo número asignado por orden de citación.
Algunas revistas indican que las citas en el texto utilicen números arábigos en superíndice y sin paréntesis.
Si hay más de una cita, se separan mediante comas, pero si son correlativas, se indican la primera y la última separadas por un guión: (1-3) (1,4,9).
Ejemplos de cita
Cita en el texto:
- Los músculos realizan una función motora importante en el cuerpo (1)…
- Como indicó Arconte (2) los cuidados en geriatría…
Si la obra tiene más de un autor se citará en el texto el primer autor et al.:
- Lauren et al. (5) establecen que…
Si el autor es una organización o una entidad, hemos de comprobar si se la puede conocer por su acrónimo o por el nombre completo:
- El Ministerio de Sanidad (4) se encarga de…
- Según la OMS (19) la gripe se considera…
Si vamos a incluir una cita literal (cita directa), la colocaremos entre comillas, y su número de cita al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación, se incluye la paginación:
- “…un CRAI es un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación.” (4, p.23).
Referencia bibliográfica
La bibliografía empieza en una página nueva inmediatamente después del texto, siguiendo la paginación del documento y justificando el texto con una sangría francesa tras la primera línea.
La bibliografía empieza en una página nueva inmediatamente después del texto, siguiendo la paginación del documento y ordenada según el orden de citación dentro del texto.
Hemos de comprobar siempre que no se ha asignado a una misma cita un número distinto ya que se podría duplicar la referencia.
Ejemplos de referencias bibliográficas
Libro:
- Cunha I da, Cabré MT. El trabajo de fin de grado y de máster: redacción, defensa y publicación. Barcelona: UOC; 2016.
Capítulo de libro:
- Tomporowski PD, Moore RD, Davis CL. Neurocognitive Development in Children and the Role of Sport Participation. En: The Handbook of Sport Neuropsychology. New York: Springer Publishing Company; 2011. p. 357-82.
Libro electrónico:
- Faus Gabandé F, Santainés Borredá E. Búsquedas bibliográficas en bases de datos: primeros pasos en investigación en ciencias de la salud [Internet]. Elsevier; 2013 [citado 3 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://descubre-uem.bibliocrai.universidadeuropea.es/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=kw&q=busqueda bibliografica&sort_by=relevance_dsc&limit=holdingbranch:m_dig
Artículo de revista sin doi:
- Oktaria D, Setiawan B, Sumarwati S. International Journal of Multicultural and Multireligious Understanding The Contribution of Language Control Toward Scientific Writing. 2018 [citado 3 de noviembre de 2018];209-20. Disponible en: https://ijmmu.com/index.php/ijmmu/article/view/318
Artículo de revista con doi:
- Salvador-Oliván JA, Marco-Cuenca G, Arquero-Avilés R. Las revisiones sistemáticas en Biblioteconomía y Documentación: análisis y evaluación del proceso de búsqueda. Rev española Doc Científica [Internet]. 2018 [citado 3 de noviembre de 2018];41(2):207. Disponible en: https://doi.org/10.3989/redc.2018.2.1491
Página web:
- Biblioteca CRAI Dulce Chacón. Citas bibliográficas de documentos [Internet]. 2018 [citado 3 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://biblioteca.uem.es/es/aprendizaje-y-formacion/citas-bibliograficas-documentos